La flotación en Flotarium puede mejorar en gran medida la vida de las personas con fibromialgia, disminuyendo su dolor, tensión muscular, ansiedad y estrés.
Con un programa de sesiones de flotación continuado se puede conseguir alivio de los síntomas a largo plazo y mejorar la libertad de movimiento, la energía, el estado de ánimo y la calidad del sueño.
Se puede establecer una conexión sinérgica entre los beneficios de la terapia de flotación y los principales síntomas de la fibromialgia:
- Reducción del estrés y del dolor muscular.
- Disminución del dolor causado por la tensión muscular.
- Disminución de la ansiedad y elevación del estado de ánimo.
- Mejora del sueño: Las personas con fibromialgia a menudo se despiertan cansadas. El sueño suele estar interrumpido por el dolor, y muchos pacientes con fibromialgia tienen otros trastornos del sueño, como síndrome de piernas inquietas y apnea del sueño, que empeoran aún más los síntomas.
- Absorción de magnesio (de la solución de MgSO4 que contiene la bañera de flotación. La flotación beneficia a los pacientes con deficiencia de magnesio).
“La Terapia de flotación tiene un impacto beneficioso sobre los pacientes de fibromialgia”.
Fuente: http://fibromyalgiaflotationproject.com/learn
El dolor muscular, el trastorno del sueño, la ansiedad, migrañas, disfunción cognitiva y más son todos los síntomas experimentados por los enfermos de fibromialgia. Traducido del griego, la fibromialgia significa «músculo y dolor de tejido conectivo». Se estima que entre el 2 y el 8% de la población sufren síntomas físicos y psicológicos simultáneamente. Por el momento no hay un acuerdo en la comunidad científica para definir las causas de la fibromialgia.
Algunos médicos insisten en que no es una enfermedad sino una respuesta física a factores como el estrés y la depresión, mientras que otros apuntan a un origen genético o neurológico, y otros la consideran un trastorno somático.
En consecuencia, las opciones de tratamiento varían de un caso a otro. Algunos pacientes experimentan una reducción significativa en el dolor a través de un régimen de ejercicio sostenido, mientras que otros tienen mejores resultados con la terapia cognitivo-conductual o la intervención farmacéutica.
Sin embargo, un estudio presentado en una cumbre de flotación de 2012 en Suecia presentó «pruebas convincentes» de que la terapia de flotación o Terapia de Estímulo Ambiental Reducida (REST), puede tener un «impacto beneficioso» en los pacientes de fibromialgia.
El estudio, conducido por el Dr. Roderick Borrie, el Dr. Tamara Russell y el Dr. Stefan Schneider, puso a 81 pacientes a través de tres sesiones de flotación y comparó factores pre-y-post del tratamiento tales como calidad del sueño, dolor, ansiedad, y más. El estudio encontró que la flotación REST proporcionó «reducciones temporales significativas en dolor, tensión muscular, estrés, ansiedad y tristeza, así como aumentos significativos en relajación, sentimientos de bienestar, energía y facilidad de movimiento. También hubo una mejora significativa en la calidad del sueño.
Después de estos resultados alentadores, el Fibromyalgia Floatation Project (FFP) se estableció para documentar la eficacia de la flotación REST como un tratamiento para la fibromialgia. El proyecto trabaja con pacientes y centros de flotación para proporcionar REST flotante y documentar y analizar los resultados.
Recuerda que puedes necesitar de varias sesiones para sentir una mejora significativa, por ello te recomendamos realizar un mínimo de 3 sesiones de terapia de flotación, para comprobar si es efectiva en tu caso particular.
COMPARTIR PUBLICACIÓN