Desafortunadamente estamos viviendo momentos muy difíciles y por suerte como sociedad estamos visibilizando y normalizando la importancia de trabajar, mejorar y curar nuestra salud mental y emocional.

Si nuestra salud mental y emocional está debilitada, podemos tener efectos adversos en otros aspectos de nuestra vida diaria, ya sea en la salud física, emocional y profesional, o en las relaciones con nuestro entorno.
Aunque no todas las personas somos conscientes de la importancia de cuidar y sanar nuestras afecciones mentales, ignorar que no estamos bien puede acentuar los síntomas y prolongar nuestros problemas.

Pero dicho esto, también es importante reconocer, que es mucho más fácil decirlo que hacerlo cuando se trata de abordar estos los problemas.

Buscar la atención profesional médica es esencial y, en casos graves, es la opción de tratamiento óptima.

Aún así, existen tratamientos holísticos que pueden ayudar en nuestra recuperación de manera complementaria, como la terapia de flotación, una solución para reducir los síntomas y complementar otras terapias para tratar a los pacientes hasta que se recuperen y sanen.

En lo que se refiere a alteraciones en nuestra salud mental hablamos de depresión, trastorno bipolar, TDAH, TOC, TEPT, demencia… aunque la ansiedad es el trastorno más frecuente.

Estos episodios pueden ser crónicos o pueden aparecer en varios momentos de la vida de las personas, puntualmente o de manera estacional.

Los problemas de salud mental se desencadenan debido a circunstancias de la vida o condiciones hereditarias, pero todos merecemos ser tratados para tener una vida más feliz y saludable.

La terapia de flotación es una excelente opción alternativa de salud y bienestar total para las personas que buscan un enfoque natural para sus dolencias.

Alivio del estrés: Usar la terapia en tanque de flotación para aliviar el estrés puede ayudar a relajar la mente, y el cerebro facilitando la producción de endorfinas como la serotonina y la dopamina. Si recuperamos el bienestar estamos más preparados para gestionar nuevos capítulos de estrés.

Meditación: la meditación está estrechamente relacionada con la mejora de la salud mental, la disciplina y el alivio del estrés.

Disciplina mental: la privación sensorial requiere que estés a solas, que te concentres en algo y que continúes con el tratamiento incluso si es desagradable o aterrador. Al igual que con la meditación, esto requiere y desarrolla una disciplina mental, que puede ayudarte en otras áreas, como cuando tomas decisiones.

Mejorar la autoimagen: la autoimagen o el ego es una parte importante de la salud psicológica.  La terapia con tanque de flotación te obliga a estar a solas, y a menudo, a reconciliarte contigo mismo. Sin distracciones ni interferencias externas, puedes construir una nueva proyección de tu propia imagen.

Compartir